
Manuel Gahete Jurado
Biografía:
Nace en Fuente Obejuna el 5 de julio de 1957. Catedrático de Lengua y Literatura. Doctor en Filosofía y Letras. Socio fundador del Ateneo de Córdoba y miembro de su Junta Directiva desde 1990 a 1999. Fiambrera de Plata del Ateneo en 1991. Miembro numerario y director del Instituto de Estudios Gongorinos de la Real Academia de Córdoba. Cronista oficial de Fuente Obejuna. Vocal de intercambio científico de la Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Históricos-Jurídicos. Correspondiente de la Real Academia Vélez de Guevara de Écija (Sevilla). Conferenciante, traductor, articulista y crítico, colabora en prensa y revistas especializadas. Su obra poética ha sido traducida al francés, inglés, italiano, rumano y árabe.
El estilo poético de Manuel Gahete está lleno de innovación, de originalidad y sugerente barroquismo, de un surrealismo visionario y arcano. Es el poeta mellariense que cuenta con más publicaciones y premios literarios.
RELACIÓN DE LIBROS DE MANUEL GAHETE JURADO |
|
Título | Editorial |
La Cofradía de la Santa Caridad de Jesucristo y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia de Fuente-Obejuna: Tradición y Actualidad | Cajasur |
Textos con pretextos | Ateneo de Córdoba |
Boletín. Dibujo de la muerte en la poesía cordobesa. Julio-Diciembre 1994 | Separata |
Boletín. IBNHAZM: Pecado y Virtud. Enero-junio 1995 | Separata |
Boletín. Andaluz y Occitano: Dialecto y lengua en el marco de las interrelaciones románicas: Apuntes para una interpretación diacrónica | Separata |
Rostros de mujer ante el espejo: Poética de la trasgresión | Ánfora Nova |
Miguel Castillejo. La acción y la palabra. El creador de la moderna Cajasur | Almuzara |
Juan Alfonso de Baena y su cancionero | Jesús L. Serrano Rey y Juan Fernández Jiménez |
Madrid del Cacho. Más allá del derecho | Ilustre Sociedad Andaluza de Estudios Históricos-Jurídicos |
Alba de Lava | Barro |
Ángel Pagano | Jorge Huertas |
Bajo la piel | Un papel en el agua |
Capítulo del fuego | Anaquel poesía-Aguaclara |
Carne e cenere (carne y ceniza) | Levante Editori-Bari |
Casierrada de Trassierra | Cajasur |
Cosas que importan | Brosquil |
El cristal en la llama | Cajasur |
Décimo Aniversario de la Escuela de paisaje de Priego de Córdoba. Homenaje a Antonio Povedano | Ayuntamiento de Priego/Excma. Diputación |
Después del Paraíso | Ánfora Nova |
Poesía Medieval Antología | Aguaclara |
Elegía plural | Puerta del Mar |
Don de lenguas (cuaderno de homenajes) | Aula Poética Inca Garcilaso |
Los días de la lluvia | Polifemo |
Glosario del soneto a Córdoba | Gráficas Santa Marina |
Las lecturas poéticas | Centro Cultural Generación del 27 |
La oscura luminosa (Góngora, Lorca, Aleixandre) | Junta de Andalucía |
Nacimiento al amor | Ayuntamiento de Córdoba |
Mitos urbanos | Algaida |
Mapa físico | Angaro |
Íntimo cuerpo sin luz | Rialp |
El legado de arcilla | Ánfora Nova |
La región encendida | Caja de Ahorros de Ávila |
Cuatro poetas. Recordando a Dámaso | Ayuntamiento de Córdoba |
Poetas en el aula. Programa Juan de Mairena | Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Ciencia |
L´abîme de la lumière | Cuadernos & Caridemo |
Sortilegios de polvo y de gaviotas | El Paisaje |
Triste canción de cuna | Ateneo de Córdoba/Diputación de Córdoba |
Cuadernos de la Posada | Ayuntamiento de Córdoba |
Cristal de Mariposas | —- |
El universo Luminoso | Ánfora Nova |
27 narradores cordobeses | Centro cultural generación del 27 |
Zubia (revista poética) | Zubia |
Veintidós poetas cordobeses | Ayuntamiento de Córdoba, Junta de Andalucía |
Los Poetas Cordobeses al Vino | Imprenta Garrido |
Poesía en Fuente Obejuna | Excmo. Ayuntamiento de Fuente Obejuna |
El Poeta a su Tierra | Excmo. Ayuntamiento de Fuente Obejuna |
Mellaria Poética | Cajasur |