Archivo de 2023

Fuente Obejuna, primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’

La localidad cordobesa de Fuente Obejuna se ha convertido en el primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Público Rural Maestro José Alcolea de la localidad donde el profesor Rafael Ledesma ha impulsado la iniciativa. La iniciativa parte del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta edición, ha invitado a las personas participantes a trabajar y debatir para conseguir ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.

Los escolares y docentes de las seis aldeas de este centro educativo del municipio han tenido que realizar una lona, a modo de valla publicitaria, con un diseño que ponga en valor la importancia de lograr una ciudad sin barreras, así como una sociedad inclusiva.

Tras la elaboración de este trabajo el Concurso propuso la idea de que todos los municipios de España asignaran el nombre a una calle o un lugar público como ‘Calle de la Inclusión’. Un gesto que contribuirá a poner el foco en la importancia de crear una sociedad más inclusiva y justa e invitará a la reflexión de todos los que pasen y vivan en ella. A través de una petición formal al Ayuntamiento de Fuente Obejuna y la recogida de firmas por parte de escolares y docentes, el consistorio ha considerado de forma positiva esta iniciativa y se ha convertido en la primera localidad en disponer de una Calle de la Inclusión dentro de su callejero como ha indicado Silvia Mellado, alcaldesa de la localidad, que ha abierto el acto celebrado en la Plaza Lope de Vega ante autoridades y alumnos de los centros de enseñanza, donde también han participado alumnos del Colegio Público Rural Maestro José Alcolea.

La alcaldesa comenzó su alocución saludando a las autoridades presentes en el acto. “Pedro Calbó, Director general de personas con discapacidad de la Junta de Andalucia; Juan Díaz, Diputado Provincial de Cohesión Territorial de la Diputación de Córdoba, alcaldes de nuestra comarca, alcaldes pedáneos y con especial énfasis al presidente, Miguel Carballeda y demás representantes del Grupo Social ONCE, promotor de la iniciativa que nos reúne hoy”.

“El espíritu solidario de Fuenteovejuna no es solo fruto de la pluma de Lope de Vega, pues también se manifiesta incluso en nuestra realidad territorial. Quienes venís de fuera habéis de saber que el nuestro es un municipio diverso, formado por múltiples núcleos de población (Fuente Obejuna y las catorce Aldeas), cada uno con su idiosincrasia particular, pero caminando juntos, integrados en un proyecto común” dijo la alcaldesa. El presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, ha indicado la importancia de ir todos a una como reza el lema de Fuente Obejuna en el tema de la inclusión y ha informado que nuestra localidad será la protagonista del cupón el próximo 11 de Mayo.
El Diputado de Cohesión Territorial Juan Díaz, por su parte, ha asegurado que la Diputación seguirá trabajando con el Ayuntamiento para eliminar todo tipo de barreras que puedan impedir o dificultar la accesibilidad en la localidad. Además, como muestra de su compromiso, se bautizará a seis parques infantiles de las aldeas que componen el municipio, como ‘Parque de la Inclusión’. También ha tenido lugar el acto de descubrimiento de la placa en un evento al que han asistido cientos de estudiantes de la localidad que han disfrutado de una fiesta de la inclusión.

En este 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE un total de 23.557 estudiantes y 348 docentes de 268 centros educativos de la comunidad autónoma de Andalucía han participado con distintos trabajos que tienen como objetivo impulsar ciudades y municipios sin barreras como vía para la inclusión y la accesibilidad de todas las personas. Andalucía vuelve a liderar así el índice de participación en este Concurso, el de mayor movilización en la comunidad educativa, seguida de la Comunidad de Madrid y Cataluña.

En Córdoba, son un total de 1.436 estudiantes y 40 docentes de 28 centros educativos de Córdoba los que participan en esta edición. El jurado autonómico se reunirá el próximo día 16 en Sevilla para determinar cuáles son los trabajos ganadores que representarán a la Comunidad Autónoma en la fase nacional del Concurso.

Presidido por el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Meilla, el jurado está compuesto por el presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía, Domi del Postigo, el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Manuel Pérez, la delegada de Igualdad de la RTVA, Belén Torres, el jefe de Prensa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Javier Delgado, el profesor de Audiovisual de la Universidad Loyola, Carlos Ramírez, y la directora del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, Eva Pérez.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/calle-inclusion-espanol-2/

Fuente Obejuna, primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’

Fuente Obejuna inaugura su calle de la inclusión Córdoba

Fuente Obejuna se ha convertido este jueves en el primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Público Rural Maestro José Alcolea de la localidad.

La alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, y el presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda, han participado junto al director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Pedro Calbó, en el descubrimiento de la placa de la nueva calle en un acto al que han asistido cientos de estudiantes de la localidad cordobesa que han podido disfrutar de una fiesta de la inclusión, con presencia de charangas y de globos. También el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y el director de la ONCE en Córdoba, Francisco José Valderas, han participado en la presentación.

En una plaza Lope de Vega abarrotada de público infantil, con todos los alumnos de los centros educativos de Fuente Obejuna, que han hecho un alto en sus clases para asistir al acto, la alcaldesa dijo “Fuente Obejuna ha vuelto a hacer honor a su frase célebre de ‘Todos a una’, desde el respeto a la diversidad”, afirmó Silvia Mellado, que invitó a todos los municipios de España a que se sumen a esta iniciativa en defensa de la inclusión. “La inclusión es un asunto prioritario que debería estar fuera del debate político”, afirmó.

A continuación, Alejandro y María, dos escolares del municipio que han leído un breve discurso por la inclusión, destacando que gracias al trabajo realizado en el concurso han aprendido valores tan importantes como la felicidad de compartir, el respeto a los demás y la no discriminación de ninguna persona.
«La ONCE se parece mucho a Fuente Obejuna”

El presidente del Grupo Social ONCE sostuvo que la ONCE “se parece mucho a Fuente Obejuna porque desde que se creó hemos tratado de ir todos a una con el resto de cuatro millones y medio de españoles que tienen algún tipo de discapacidad”, dijo. “Desde entonces hemos ido reclamando inclusión e igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus circunstancias”, añadió. Carballeda animó a los mellarienses, andaluces y españoles “a no negar oportunidades a ninguna persona que necesite ayuda”. En este sentido destacó el impacto positivo que tiene crecer y educarse junto a un alumno con discapacidad en clase para el desarrollo inclusivo de las personas. “Hemos intentado siempre construir una sociedad mejor -concluyó el presidente del Grupo Social ONCE-. No cerréis nunca las puertas a nadie para hacer entre todos un futuro más inclusivo”.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/calle-inclusion-municipio/

Las excavaciones de la ciudad romana de Mellaria en Fuente Obejuna se retomarán en abril

Asistentes a la comisión de seguimiento de la excavación. CÓRDOBA

La comisión de seguimiento del convenio para la recuperación de la ciudad romana de Mellaria en Fuente Obejuna, formada por el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba y presidida por la alcaldesa del municipio, Silvia Mellado Ruiz, y el rector Manuel Torralbo Rodríguez, se ha reunido para planificar las próximas actuaciones en el yacimiento y hacer resumen de las actividades cumplidas.

Entre estas destaca la realización del informe para la homologación de la Colección Mellariense ante la Junta de Andalucía, la catalogación de las colecciones del museo, la realización de diversas actividades científicas y la culminación de la primera campaña de excavaciones realizada entre octubre y noviembre de 2022 y que dio como resultado principal la constatación del excelente estado de conservación de la ciudad romana. Igualmente, se dio cuenta de los hallazgos obtenidos en la excavación, entre los que destacan varios epígrafes, escorias de mineral o cerámica que demuestran una fuerte crisis de la ciudad en el s. III y una recuperación en el s. IV d. C.

En la reunión, se acordó retomar las excavaciones en el mes de abril, que se prolongarán por un periodo de dos meses. Se pretende, conforme al permiso obtenido de la Junta de Andalucía, acabar de excavar el ámbito de lacus, así como insistir sobre el trazado viario interno a la ciudad y sobre el ciclo del agua de Mellaria que, sin duda, es uno de los más completos de la Hispania romana. Se podrá tejer así un recorrido y planteamiento patrimonial sobre estos dos ejes estratégicos del yacimiento.

El paso siguiente será buscar soluciones para la apertura y visita pública de estos espacios recuperados. Ambas instituciones de comprometieron a fomentar la consecución de fondos. Mellaria es una apuesta clara de la Universidad de Córdoba por el territorio, en este caso el del norte de Córdoba, desde el potencial que todas las ciencias que trabajan en el yacimiento pueden aportar a la incentivación y motricidad de este delicado ámbito territorial de nuestra provincia.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/excavaciones-ciudad-mellaria/

Representación Obra «Fuenteovejuna» – Edición 2022

Representación teatral de la obra de Lope de Vega «Fuenteovejuna» realizada en la localidad en el año 2022.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/representacion-obra-fuenteovejuna-edicion-2022/

Apertura del Centro Juvenil en Fuente Obejuna

Apertura del Centro Juvenil

El viernes 17 de Marzo de 2023 abría sus puertas el Centro Juvenil de Fuente Obejuna a las 18 horas
Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna, y otras autoridades municipales estuvieron presentes para dar la bienvenida al Centro Juvenil a l@s jóvenes melarienses que se acercaron para conocerlo..
Estará abierto todos los viernes y sábados de 18 a 23 horas para los mayores de 11 años.
En este centro de ocio juvenil podrán disfrutar a partir de ahora de futbolín, air hockey, ps5, nintendo, dardos, juegos de mesa, tenis de mesa y zona wifi.
El Centro Juvenil se encuentra ubicado en la calle Córdoba y ha sido acogido con satisfacción por l@s jóvenes que contarán con él para sus ratos de ocio y diversión todos los fines de semana.

Infoguadiato .

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/apertura-centro-juvenil-2/

El Ayuntamiento de Fuente Obejuna sella el vertedero de inertes Laguna Grande

Trabajos de sellado de vertedero Laguna Grande de Fuente Obejuna. CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Fuente Obejuna ha acometido el sellado del vertedero de inertes de Laguna Grande, una actuación que se viene persiguiendo desde hace varios años.

Según ha informado el Ayuntamiento, en febrero de 2016 el Consistorio mellariense adoptó las medidas necesarias para el cese de su uso y posterior clausura al no cumplir el citado recinto la normativa de vertederos y se solicitó al delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ayuda para la creación de un punto limpio, así como para el sellado. La Junta remitió en marzo al Ayuntamiento las solicitudes necesarias de asistencia técnica y económica para la clausura y sellado del vertedero, así como para la redacción del proyecto y la construcción del punto limpio.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/laguna-grande-vertedero-sella/

Fuente Obejuna, primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’

Estudiantes de Fuente Obejuna trabajando en su propuesta para el concurso de la ONCE. CÓRDOBA

La localidad cordobesa hace realidad la petición de los escolares participantes en el 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE

La localidad cordobesa de Fuente Obejuna se convertirá en el primer municipio español con una ‘Calle de la Inclusión’, tras aprobar la petición realizada al Ayuntamiento por parte de estudiantes y docentes del Colegio Público Rural Maestro José Alcolea de la localidad.

Según ha informado la ONCE en una nota, la iniciativa parte del 39 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta edición, ha invitado a las personas participantes a trabajar y debatir para conseguir ciudades y municipios sin barreras, impulsando la inclusión y la accesibilidad de todas las personas.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/calle-inclusion-espanol/

Apertura del Centro Juvenil en Fuente Obejuna

El viernes 17 de Marzo de 2023, abría sus puertas el Centro Juvenil de Fuente Obejuna a las 18 horas. Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna, y otras autoridades municipales, estuvieron presentes para dar la bienvenida al Centro Juvenil a l@s jóvenes mellarienses que se acercaron para conocerlo.

Estará abierto todos los viernes y sábados de 18 a 23 horas, para los mayores de 11 años. En este Centro de Ocio Juvenil podrán disfrutar a partir de ahora de futbolín, air hockey, ps5, Nintendo, dardos, juegos de mesa, tenis de mesa y zona wifi.

El Centro Juvenil se encuentra ubicado en la calle Córdoba y ha sido acogido con satisfacción por l@s jóvenes, que contarán con él para sus ratos de ocio y diversión todos los fines de semana.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/centro-juvenil-apertura/

Celebrada en Cañada del Gamo la Romería de San José 2023

Durante el fin de semana se ha celebrado esta popular Romería, que es visitada por numerosos vecinos de toda la comarca todos los años y que en esta ocasión ha estado acompañada del buen tiempo.

El sábado contó con una jornada de senderismo que comenzaba a las 11.30 de la mañana, partiendo de Fuente Obejuna y que tuvo la colaboración de MTB. Al mediodía una gran paella popular, a la que siguió animación musical con “Gabbana” y ya por la noche animación con DJ Torri y la actuación del grupo “Zona Cover”.

El domingo se celebró la Santa Misa, en la que participó el Coro de la Esperanza y posteriormente comenzó la Procesión que estuvo acompañada por la Banda de Música. Al mediodía hubo animación musical, con “Conexión”.

Tanto el sábado como el domingo se ofreció por parte del Ayuntamiento servicio gratuito de autobús, con salida y llegada desde Fuente Obejuna hasta Cañada del Gamo.

 

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/canada-gamo-jose-san/

Elecciones Municipales 2023. Entrevistamos a Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna

De cara a las Elecciones Municipales del 28 de Mayo este Periódico, Guadiato Información, va a intentar traeros las opiniones de los Alcaldes y Alcaldesas de nuestra Comarca que nos van a hablar de lo que ha significado para ellos y para ellas esta legislatura política que ahora termina. Nos comentan lo conseguido para sus municipios, si ha quedado algo por hacer y, muy importante, si se presentarán a la reelección. En esta ocasión hemos estado con Silvia Mellado Ruiz, Alcaldesa del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, que nos cuenta cómo han sido para ella estos 4 años que ahora terminan. Hay que recordar que Silvia Mellado es también la Presidenta de la Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato, esto es lo que nos decía:

– Guadiato Información: Alcaldesa, se termina la legislatura. ¿Qué valoración nos hace de ella?.

– Silvia Mellado: Dentro de la complejidad y particularidad de vivir una pandemia sin precedente, una guerra a las puertas de la Unión Europea que ha provocado una inflación preocupante. Podemos hacer una valoración positiva tanto en la gestión de la crisis sanitaria como del resto de los proyectos que han salido adelante y otros que están por salir, a pesar de las dificultades para licitar y ejecutar obras debido a la inflación.

– G. I.: Silvia, ¿Hay algo que se haya quedado en el tintero, que haya querido hacer para su pueblo y aún no lo ha conseguido?.

– S. M.: Por supuesto, hay muchos proyectos que no se han llevado a cabo y son fundamentales para el desarrollo de Fuente Obejuna y la comarca. Algunos no están directamente en nuestras manos, pero sí tenemos que seguir reivindicando a las administraciones competentes, como son la potencia eléctrica y la autovía, aunque ésta última se retomó y va siguiendo sus pasos, pero de forma muy lenta, queremos que se agilice y sea una realidad lo antes posible. A nivel local tenemos muchos proyectos por comenzar y otros terminando; el Camping Municipal, sustitución de todas las luminarias de Fuente Obejuna y Aldeas, Salón de Usos Múltiples de Fuente Obejuna, punto de recarga de vehículos eléctricos, sellado del antiguo vertedero…; en los próximos días y meses comenzaran los siguientes proyectos: Salón de Usos Múltiples de La Cardenchosa, sustitución de la luminaria del Campo de Fútbol, climatización del Mercado de Abastos, más de 400.000 euros en un plan de caminos, restauración del Manuel Camacho, circunvalación de Fuente Obejuna con una inversión de más de 3,5 millones de euros, ampliación y restauración del Bar de la Piscina Municipal, ampliación de un aula en la Guardería Municipal, restauración y mejoras en la futura sede de la Asociación de Posadilla y en el resto de las instalaciones, colocación de una antena de TV para ver Canal Sur en Fuente Obejuna, minibús para las aldeas, restauración y puesta en valor de varias fuentes en aldeas y Fuente Obejuna, mejoras y nuevos aparatos infantiles en parques del municipio, plan de asfalto por casi medio millón de euros para Aldeas y Fuente Obejuna, pavimentación y embellecimiento de la entrada a la aldea de Cuenca, inventario de los casi mil kilómetros de Caminos, mejoras en aseos de los colegios rurales, entre otros….Y a largo plazo, tenemos previsto realizar una Residencia de Mayores en el Colegio de San Sebastián, un plan de turismo y la variante que financiará ENRESA, para desviar los camiones de residuos que actualmente pasan por el casco urbano.

– G. I.: En Fuente Obejuna gobierna el Partido Socialista, en la oposición tienen al Partido Popular. ¿Ha sido muy dura la oposición que le han planteado en estos 4 años?.

– S. M.: La oposición tiene que hacer su trabajo y estar pendientes de los problemas reales del pueblo. Su punto de vista y sus aportaciones son importantes para el mejor gobierno del municipio. Y, precisamente, lo que he echado en falta han sido esas aportaciones. Desde la oposición hay que traer propuestas y contribuir para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, pero creo que se han centrado más en la crítica destructiva y, me atrevería a decir, que incluso a mentir. Por tanto, creo que se puede hacer una oposición dura pero siempre constructiva pensando más en los intereses del municipio y menos en obtener la Alcaldía a cualquier precio.

– G. I.: Bueno, Alcaldesa, la pregunta del millón. ¿Se presentará Silvia Mellado a la reelección?.

– S. M.: Si obtengo la confianza de mi partido, estoy dispuesta a presentarme a la reelección como Alcaldesa de Fuente Obejuna. La pandemia y la crisis económica -acrecentada por la guerra de Ucrania- ha hecho que algunos proyectos no se hayan puesto aún en marcha. Quiero finalizarlos en los próximos 4 años.

– G. I: Para cerrar la entrevista. ¿Qué le gustaría a Silvia Mellado Ruiz, decirle en estos momentos a los mellarienses y a las mellarienses?.

– S. M.: Me gustaría transmitirles tranquilidad y confianza en este equipo de gobierno que en estos momentos estamos gobernando, seguimos trabajando con la misma ilusión y ganas que el primer día y así seguiremos todos y todas hasta el último día de mandato. Por lo demás, estoy a disposición de mis vecinos y vecinas, con su sabiduría elegirán lo mejor para nuestro pueblo.

José Alonso Ballester.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2023/03/silvia-mellado-alcaldesa-obejuna/