Categoría: Autor: José Enrique Magarín

Feria de San Pedro 2024 en Posadilla, celebración de tradición y alegría

La aldea melariense de Posadilla ha vuelto a llenarse de vida y alegría con la celebración de su tradicional Feria de San Pedro, que tuvo lugar del 27 al 30 de junio de 2024. Este evento anual, esperado con entusiasmo por residentes y visitantes, ofreció una amplia gama de actividades para todas las edades, consolidándose como una de las festividades más destacadas de la región.

Día del niño: un inicio alegre

La festividad comenzó el jueves 27 de junio con el Día del Niño, una jornada dedicada a los más pequeños. La plaza principal se transformó en un paraíso de diversión con una variedad de atracciones y juegos, donde los niños disfrutaron de un ambiente festivo y seguro.

Baile y música en la noche del viernes

El viernes 28 de junio, la Asociación de Mujeres Serranía de Posadilla organizó un animado concurso de baile de la escoba. Este evento, que combinó diversión y competencia, fue seguido por la esperada actuación del grupo musical “Conexión”, que comenzó a las 23:30 horas y mantuvo a los asistentes bailando hasta altas horas de la noche.

Sábado de tradiciones y ritmos modernos

El sábado 29 de junio, la festividad continuó con una mezcla de actividades tradicionales y modernas. La jornada inició con el “Juego de Pucheros”, una tradición que siempre atrae a numerosos participantes y espectadores. Más tarde, la comunidad se reunió para la Santa Misa, seguida de una solemne procesión encabezada por Mariazel Valderrábanos, delegada de cultura del Ayuntamiento, cuya presencia añadió un toque de honor al evento. La noche culminó con la vibrante actuación del grupo “Channel”, que llenó de energía la aldea.

Domingo familiar y musical

El último día de la feria, el domingo 30 de junio, estuvo dedicado a actividades familiares. Los niños disfrutaron de animación infantil y “Pintacaras”, mientras que el “Tiro a la Diana” atrajo a participantes de todas las edades, ofreciendo momentos de diversión y camaradería. La celebración se cerró con broche de oro con la actuación musical del grupo “Gabbana”, que puso a todos a bailar y dejó a los asistentes con recuerdos inolvidables.

Una feria para recordar

La Feria de San Pedro 2024 en Posadilla no solo resaltó por su organización impecable y su variado programa de actividades, sino también por el espíritu de comunidad y tradición que se respiró en cada evento. Esta celebración se consolidó, una vez más, como una fecha clave en el calendario festivo de la región, reuniendo a vecinos y visitantes en una fiesta que celebra lo mejor de la cultura y la vida melariense.
Infoguadiato.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/07/galardonada-premios-archiletras-2-2/

La Representación popular “Fuenteovejuna” seleccionada para la final de los Premios Archiletras

Fuente Obejuna recibió la visita de “Archiletras” hace unos días entrevistándose con la directora de este año Monica Mayén, con el técnico de Turismo Francisco Osuna y con diferentes personas para conocer en profundidad diferentes aspectos de las representaciones.Tras esta visita “Fuenteovejuna” ha sido seleccionada para la final de este año en la categoría de Premio a la iniciativa lingüística en las ciudades. Los III Premios Archiletras de la Lengua ya tienen candidaturas finalistas. En concreto 33 finalistas seleccionados por el jurado, de entre las 142 candidaturas presentadas, en una larga reunión deliberativa celebrada el lunes, 27 de mayo, en el Ateneo de Madrid. Como se observa en el listado, entre los finalistas se encuentran muchos nombres de personas, colectivos, entidades e instituciones que, conforme a lo que establecen las bases de los premios, se «han significado en el año inmediatamente anterior a la convocatoria por sus méritos en la promoción, apoyo, investigación, desarrollo de la lengua española o de algunas de las otras lenguas en contacto con el español en cualquiera de sus ámbitos territoriales”.

Los ganadores se darán a conocer en un acto público que se celebrará en Madrid concretamente el día 25 de Junio será cuando se celebrará la Gala a la que asistirá la alcaldesa Silvia Mellado junto con Mariazel Valderrábanos, delegada de cultura del Ayuntamiento.

Los Premios son convocados por Prensa y Servicios de la Lengua, editora de la revista trimestral impresa Archiletras, la semestral Archiletras Científica y el sitio web archiletras.com Tienen carácter anual; y su ámbito es global, no sólo español. Los finalistas seleccionados por el jurado en cada categoría son estos:

1.- Premio a la investigación:

COREC (Corpus Oral de Referencia del Español en Contacto)

PANÉPICA

Tesoro lexicográfico del español en América

2.- Premio a la docencia:

Cursos de español de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Lingüística para todos (ZLC)

Luce López-Baralt

3.- Premio a la divulgación:

Ángela Núñez

Linguriosa (Elena Herráiz)

Mamen Horno Chéliz

4.- Premio al desempeño profesional:

Violeta Demonte

Elena Hernández Gómez

Juan Sobrino García.

5.- Premio a la innovación:

Cantaderas

CAREXIL (CArtas de REpublicanos Españoles REfugiados y EXiliados en Francia)

Las mejores letras de la historia del español (Instituto Cervantes)

6. Voz del año:

Ana Blanco

Pepa Fernández

José María Pou

7. Publicación del año:

Diccionario panhispánico de términos médicos (Real Academia Nacional de Medicina de España)

¿Para qué servimos los lingüistas?’, de Bruno Camus, Ángeles Carrasco, Laura González y Margot Camino

‘Un cerebro lleno de palabras’, de Mamen Horno Chéliz

8. Institución del año:

American Association of Teachers of Spanish and Portuguese (AATSP)

Fundación BBVA

Real Academia Nacional de Medicina de España

9. Universidad del año:

Universidad de Burgos

Universidad de Zaragoza

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

10. Premio a la iniciativa lingüística empresarial:

EnClaro

FEDELE

Pikara Magazine

11. Premio a la iniciativa lingüística en las ciudades:

Barbastro. Festival Barbitania

Barcelona. Biblioteques. Lectures a cau d’orella

Fuente Obejuna. Representación popular de la obra ‘Fuenteovejuna’ de Lope de Vega.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/06/final-premios-representacion/

El pueblo de “Fuenteovejuna 2024” toma la palabra y Silvia Mellado anuncia que la representación será finalista de los Premios “Archiletras”

En una reunión en el Teatro Municipal Lope de Vega de Fuente Obejuna celebrada el pasado fin de semana Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna, anunció que “Fuenteovejuna” había sido seleccionada para la final de los III Premios Archiletras de la Lengua. El jurado ha seleccionado 33 finalistas y la final tendrá lugar en Madrid el próximo 25 de Junio a partir de las 19 horas.

Silvia Mellado indicó que la representación popular ha conseguido ya seis premios y éste puede ser el séptimo. La apuesta por nuestra obra sigue firme por parte de la alcaldesa que quiere que se siga representando cada dos años por los beneficios que reporta para Fuente Obejuna y toda la comarca. La delegada de cultura del Ayuntamiento de Fuente Obejuna Mariazel Valderrábanos indicó a tod@s los presentes que era muy importante que estuvieran inscritos para ir organizando los grupos y todo lo necesario como el vestuario en el que ya se está trabajando. También entregó las fichas para la inscripción a quienes aún no la habían rellenado.

La directora de la presente edición de “Fuenteovejuna”, Mónica Mayén agradeció a tod@s su interés en participar indicando la importancia de las representaciones que son un orgullo para tod@s.

También indicó que su vocación viene precisamente desde las representaciones de “Fuenteovejuna” y fue por lo que decidió estudiar Arte Dramático. Este año se renovará el vestuario y es importante que los participantes se pasen los lunes, miércoles o viernes para hacer las pruebas necesarias. Monica Mayén también habló de algunas novedades que se llevarán a cabo para dar aún más protagonismo al pueblo en esta edición, creando grupos y abriendo el espectáculo de una forma novedosa en la que se pondrá en valor el hecho de la participación de los melarienses en la representación. Para mediados de julio está prevista una nueva reunión para seguir con la puesta a punto de “Fuenteovejuna 2024”.

Tod@s l@s interesad@s en participar deben inscribirse lo antes posible para lo que deben contactar con la oficina de cultura del Ayuntamiento.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/06/toma-palabra-silvia-mellado/

Gran éxito de la VI Reunión Motera en Fuente Obejuna

El Motoclub Fuente Obejuna ha celebrado con gran éxito la VI Reunión Motera en nuestra localidad los días 1 y 2 de junio de 2024 contando con la colaboración del Ayuntamiento y Diputación.

Asistió Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna y varios ediles como Mariazel Valderrábanos o Estibaliz Cáceres, delegada de deportes del Ayuntamiento.

El sábado comenzó con la actuación del grupo TRESxCUATRO a las 13 horas para continuar con la salmorejada y por la tarde la exhibición del piloto Plácido Pérez que llegó desde Murcia.

En pantalla gigante se pudo seguir la final de la Champions para los aficionados al futbol y después continuó la fiesta con la actuación de DJ. Torri. El domingo tras la apertura de inscripciones y el desayuno comenzó la Ruta por las aldeas con tapas y bebidas para todos los inscritos que éste año fueron doscientos.

Le siguió la exhibición de Freestyle a cargo de Saúl Mengual, piloto llegado desde Barcelona. Siguió la ya tradicional paella para tod@s l@s inscrit@s. También se entregaron los premios que fueron para Rafael Cabezas Ledesma por la moto más nueva, Antonio Caballero López de Añora por la moto más antigua, motero mas mayor Francisco Bajo Fernández, motero más joven José Antonio Delgado Benítez, Motoclub con más participantes “Pitos Locos” y motero más lejano, José Manuel Villegas que hizo 291 Kilómetros para asistir.

Hubo una gran afluencia de público para todas las actividades realizadas contando en esta ocasión con una excelente meteorología.

El Motoclub Fuente Obejuna ha celebrado con gran éxito la VI Reunión Motera en nuestra localidad los días 1 y 2 de junio de 2024 contando con la colaboración del Ayuntamiento y Diputación.

Asistió Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna y varios ediles como Mariazel Valderrábanos o Estibaliz Cáceres, delegada de deportes del Ayuntamiento.

El sábado comenzó con la actuación del grupo TRESxCUATRO a las 13 horas para continuar con la salmorejada y por la tarde la exhibición del piloto Plácido Pérez que llegó desde Murcia.

En pantalla gigante se pudo seguir la final de la Champions para los aficionados al fútbol y después continuó la fiesta con la actuación de DJ. Torri. El domingo tras la apertura de inscripciones y el desayuno comenzó la Ruta por las aldeas con tapas y bebidas para todos los inscritos que éste año fueron doscientos.

Le siguió la exhibición de Freestyle a cargo de Saúl Mengual, piloto llegado desde Barcelona. Siguió la ya tradicional paella para tod@s l@s inscrit@s. También se entregaron los premios que fueron para Rafael Cabezas Ledesma por la moto más nueva, Antonio Caballero López de Añora por la moto más antigua, motero mas mayor Francisco Bajo Fernández, motero más joven José Antonio Delgado Benítez, Motoclub con más participantes “Pitos Locos” y motero más lejano, José Manuel Villegas que hizo 291 Kilómetros para asistir.

Hubo una gran afluencia de público para todas las actividades realizadas contando en esta ocasión con una excelente meteorología.

Guadiato información.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/06/reunion-motera-existo/

Presentado el proyecto del Laboratorio FAMP en Fuente Obejuna

Este miércoles 29 de Mayo ha tenido lugar la presentación de este proyecto para la innovación y la cohesión social y territorial en clave de igualdad de oportunidades en una jornada informativa abierta al público.

Esta reunión se realiza con el objetivo de presentar al grupo de pilotaje local de Fuente Obejuna los avances en los trabajos realizados por los grupos de trabajo además de reactivar y afianzar el laboratorio de innovación de Fuente Obejuna.

El Laboratorio FAMP-Europa 2021-2027 nace para dar respuesta a la necesidad de nuestros gobiernos locales de anticiparse a los cambios que trae consigo el futuro período de programación (2021-2027), tanto en la gestión de los fondos comunitarios, como en la lógica de acceso a la financiación europea.

Del mismo modo, en su acepción de “lugar de experimentación”, el Laboratorio FAMP-Europa 2021-2027 pretende facilitar un espacio de ensayo y rodaje en el desarrollo y aplicación de de procedimientos y elaboración de estrategias de actuación para enfrentar los procesos de crecimiento inteligente, sostenible e integrador de nuestras sociedades y economías conforme a los principios de la Unión Europea 2021-2027 y vendrá a complementar las tareas que desarrollamos en el Comité Andalucía Green Deal-FAMP.

En base a esta VISIÓN, nos planteamos como MISIÓN la de guiar a nuestros gobiernos locales en la elaboración de sus estrategias de DESARROLLO LOCAL, y de impulsar procesos de gobernanza de abajo a arriba, con el apoyo de la sociedad civil, para conseguir ciudades más sostenibles, inteligentes e integradoras.

Guiados por esta visión, y a través de este LABORATORIO, nos planteamos como OBJETIVOS:

Dar a conocer el Marco Comunitario 2021-2027.
Informar a propósito de los recursos puestos a disposición de las Administraciones Locales para afrontar los retos de la Estrategia.
Generar espacios de debate, análisis y comunicación para quienes tienen las competencias de la gestión local en estos momentos de crisis económica.
Programar sesiones de trabajo que permitan: conocer las novedades, obtener herramientas y resolver dudas, respecto a las iniciativas con que cuenta la UE y que están a disposición de la Administración Local.
Este laboratorio aglutina diferentes vertientes para la cohesión social territorial en igualdad de oportunidades como la economía de los cuidados, comercio local, eficiencia energética o turismo local de Andalucía.
Infoguadiato.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/06/famp-laboratorio-proyecto/

Clausurado el Año de Gracia de Fuente Obejuna con la imposición de la medalla de oro de la villa a la Virgen por parte de la alcaldesa Silvia Mellado

Fuente Obejuna y sus catorce aldeas han celebrado este año un Año de Gracia con motivo del 30 aniversario del patronazgo de Ntra. Sra. de Gracia sobre la localidad. El Vicario de la Sierra, David Arellano, clausuró el Año de Gracia el pasado sábado, 25 de mayo. Ese día tuvo lugar también la clausura de la misión llevada a cabo por las Misioneras de las Doctrinas Rurales en Fuente Obejuna durante el mes de mayo y la bendición de las obras de restauración de la parroquia y del patio parroquial. Asimismo, Ntra. Sra. de Gracia recibió la medalla de oro del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, como signo de la fiel devoción a la patrona.

Los actos de la clausura comenzaron el viernes, 24 de mayo con la salida de la Virgen desde su ermita, la celebración de la misa en el cementerio y el posterior traslado de Ntra. Sra. de Gracia a la parroquia Ntra. Sra. del Castillo. Por último, el domingo, 26 de mayo, se celebró la romería extraordinaria de la patrona. Antonio Luis Márquez, Hermano Mayor de la Hermandad de Ntra. Sra. de Gracia, ha reconocido que este año ha estado “lleno de gracias”, por primera vez la Virgen ha recorrido las aldeas de Fuente Obejuna y ha visitado la casa de muchos vecinos enfermos. La experiencia de esta visita “ha sido maravillosa”, la gente se ha mostrado “muy contenta” y los enfermos “emocionados” porque algunos llevaban mucho tiempo sin poder visitar a la Virgen en su ermita. Antonio Luis ha querido dar las gracias a todas las personas que han hecho posible que este tiempo de gracia haya sido “tan memorable”, al Ayuntamiento de Fuente Obejuna, a la parroquia y sus párrocos, que son los que tomaron la iniciativa de la celebración del aniversario.

Para el Hermano Mayor el Año de Gracia ha vuelto a poner de manifiesto que la devoción de la comarca a su patrona “es singular” y que las gracias derramadas en este tiempo han sido muchas.

La misión popular que han llevado a cabo las Misioneras de las Doctrinas Rurales en Fuente Obejuna comenzó el 19 de mayo con el recibimiento y terminó el 25 de mayo con la eucaristía que presidió el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández. Las misioneras han estado preparando la misión popular desde el 27 de abril, en esas tres semanas han recorrido el pueblo casa por casa, han visitado enfermos, han impartido conferencias y han tenido encuentros con niños, jóvenes y adolescentes de la parroquia.

Infoguadiato.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/05/medalla-oro-virgen-gracia/

Kiosko Sillero celebra su 50 aniversario con una gran fiesta que será recordada por mucho tiempo

Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna, acompañada por Marizel Valderrábanos y Estibaliz Cáceres, ediles del Ayuntamiento mellariense, felicitaron a los descendientes de José Sillero y María Jesús González por éste aniversario en la tarde del sábado 18 de mayo de 2024 en el que cientos de personas acudieron a la invitación. Felicitaciones y regalos como ramos de flores para esta empresa mellariense que es todo un ejemplo de servicio en nuestra localidad y comarca siendo conocida por la alta calidad de su café, sus churros y pollos asados o al ajillo, además de una amplia carta de especialidades.

El día 15 de Mayo se cumplían estos cincuenta años desde que abrió sus puertas convirtiéndose en todo un referente de calidad y servicio estando abierto todos los días de la semana durante todo este tiempo. En la celebración no faltó de nada desde las siete y media que comenzó hasta la hora de cierre del local que fue a las dos de la madrugada. Bebidas gratis al gusto de cada persona así como embutidos y jamón de la prestigiosa firma local Camilo Ríos loncheados en bandejas, langostinos, queso, y mucho más. Además contó con música en directo para amenizar la celebración con la participación de DJ. Moji y de Benavente + Juandi 3×4. Que interpretaron una gran variedad de canciones a su estilo flamenco incluyendo el “Cumpleaños feliz”, con la voz prodigiosa de Benavente. La tarta de estas bodas de oro tampoco podía faltar en una celebración que quedará para el recuerdo de todos los clientes que pasaron por ella y en la que la familia Sillero, no escatimó en gastos para agasajar a todo el pueblo.

José Sillero y su esposa María Jesús González pueden estar orgullosos de lo que consiguieron tras el trabajo duro de toda la vida desde que comenzaron su andadura en el Kiosko Sillero. L@s alumn@s del Colegio San Carlos Borromeo aún recuerdan los recreos cuando José les llevaba sus famosas medias lunas. También los jugadores de los equipos de futbol de la localidad que apoyaban y patrocinaban, para poder jugar en aquellos difíciles años. El 15 de Mayo de 1974 comenzó ésta aventura que continúa ahora con sus hijos esperemos que por muchos años más.
Infoguadiato.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/05/aniversario-gran-fiesta-recordada/

Ya hay reparto para Fuenteovejuna 2024

Pocos días después del casting (que se celebró el 5, 6 y 7 de abril) se configuró el reparto de esta edición. Entre los personajes principales está Javier Cuesta como Comendador, Carmen Chávez como Laurencia y Miguel Ángel Pulgarín como Frondoso.

“Empezamos con una lectura de todo el elenco el pasado 17 de abril y a partir de ese momento dimos comienzo al trabajo de mesa y los ensayos”. Indica Mónica Mayén, directora de la presente edición 2024 de “Fuenteovejuna”. Los días 3 y 4 de mayo, Miguel Ángel Coso (Vestuarista y escenógrafo) junto a Tatiana Istratescu (Sastre) estuvieron aquí en Fuente Obejuna para tomar medidas de todo el elenco y realizar las pruebas de vestuario para iniciar los trabajos necesarios para la recuperación de los trajes. Se han teñido más de 130 prendas para restaurar el color del tejido.

Poco a poco, “Fuenteovejuna 2024” va avanzando en el proceso con mucho entusiasmo y dedicación. El elenco está entregado y con la mejor voluntad de darlo todo y disfrutar del proyecto.

“Estoy muy agradecida por contar con este equipo maravilloso.

Seguimos en el camino».

“Bravo pueblo. Bravo y fuerte.” Ha manifestado la directora de ésta edición de “Fuenteovejuna”.
Guadiato información

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/05/reparto-fuenteovejuna-2024/

Fuente Obejuna celebra la Romería de San Marcos 2024

Se ha celebrado los días 26,27 y 28 de Abril la Romería de San Marcos en honor a la Virgen de Gracia comenzando el primer día con una ofrenda floral que comenzó a las 20 horas.

El sábado tuvo lugar el desfile militar y escuadra de gastadores que partió desde el Parque Cruz de Piedra llegando a la Parroquia donde se celebró la Santa Misa y posteriormente procesión de la Virgen de Gracia. También se celebró la verbena popular que estuvo amenizada por el grupo “Bahía”.

El domingo Diana Floreada por la A.M. Misericordia, después en la Plaza Lope de Vega concentración de carrozas y caballos donde la Hermandad de la Misericordia ofreció una degustación de perrunillas y anís.

También se entregaron los premios para carrozas y jinetes a caballo. Silvia Mellado, alcaldesa de Fuente Obejuna y Luisa Mari Rodríguez , edil del Ayuntamiento melariense los entregaron siendo para “El Patio de San Marcos y su gracia” el primero de 200 euros, “Los del arroz” el segundo de ciento cincuenta, el tercero de cien euros para “Los torilejos”y el cuarto de 70 euros para “Los que lo preparan”.

En cuanto a los caballistas el primero fue para José Ignacio Pérez Mellado y el segundo para Juan Rafa Ortiz Perea. Ambos de 20 euros.

A las once salió la Procesión de la Virgen de Gracia hasta su Ermita y a su llegada se celebró Santa Misa.

También hubo Campeonato de la Tanga organizado por la Hermandad siendo el primer premio (trofeo y paleta) para Carmelo Maximiano, el segundo (trofeo, lote ibérico y botella de vino) para Cesáreo Ortiz y el tercero (trofeo y lote ibérico) para Antonio Maximiano. Hubo treinta participantes.

Además los romeros pudieron disfrutar la paella de San Marcos por sólo 2 euros.

Por la tarde en la carpa actuó el “Grupo Alambique” y “DJ Torri”.
Infoguadiato.

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/05/romeria-san-marcos-2024/

Celebrada la Feria del Libro 2024 en Fuente Obejuna

Con el sorteo de 100 Euros en libros la alcaldesa Silvia Mellado y Mariazel Valderrábanos, responsable del área de cultura del Ayuntamiento melariense, clausuraban la presente edición siendo el premio para Elisa Ortiz. Un año más han participado en el evento Librería Rafa y Librería Pulgarín Díaz.

Los libros que han sido adquiridos en las casetas instaladas han contado con descuentos del 30% durante todos los días de duración de la Feria. El Ayuntamiento aporta una subvención de 4000€ para las librerías, haciendo el Ayuntamiento el 25% y las librerías el 5% en los descuentos, incluidos los vales de 4€. Se inauguró con los niños y niñas del colegio rural Maestro José Alcolea en la mañana del Viernes 19 de Abril.

Han sido muchas las actividades programadas durante estos tres días por el Ayuntamiento de Fuente Obejuna a través del área de cultura, como el taller de microrelatos y escritura creativa para adultos así como talleres infantiles con “Marikillart”, tertulia sobre el programa de Radio Una “Fuente Obejuna tiene Arte” con la participación de Balbina López y Francisco Javier Cabezas, visita a la Biblioteca, teatro “La magia de los libros” a cargo de Valle de Cuentos, taller infantil “Ilustramos Fuente Obejuna”, taller “Mural ilustrado” así como la presentación del libro “Versos al aire, bocados al corazón” a cargo del autor Juanfran Montero Fernández en el que participó Mariazel Valderrábanos contando también con José Enrique Magarín como moderador.

Además de la actuación del Dúo Metha con “Acordes Poéticos” a violín y piano, que tuvo lugar la tarde del sábado.

La celebración de ésta Feria del Libro 2024 ha tenido lugar en la Plaza Lope de Vega en la carpa instalada por el Ayuntamiento durante los días 18, 19 y 20 de Abril.

Guadiato información

Related Images:

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2024/04/feria-libro-2024/