Archivo de noviembre de 2019

Naturcor ofrece 13 rutas por parajes naturales

La Diputación pone en marcha una nueva edición del Circuito Provincial de Senderismo, que se celebrará hasta mayo del 2020, gracias al convenio entre la institución provincial y la Federación Andaluza de Montañismo.

Estas rutas transcurren por los términos municipales de Montoro, San Sebastián de los Ballesteros, Benamejí, Nueva Carteya, Cardeña, Santaella, Posadas, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Palma del Río, La Carlota, Fuente Palmera y Belalcázar, cubriendo la mayoría de la provincia.

La delegada de Juventud y Deportes, Ana Blasco, ha señalado que «esta actividad es una oportunidad de realizar actividad física, pasar un día de convivencia, visitar pueblos de nuestra provincia, descubrir nuevos paisajes en contacto con la naturaleza».

Tal como recoge el convenio, se va a señalizar y homologar la ruta Sierra de Ojuelos Bajos, en Fuente Obejuna.

Redacción.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/naturcor-rutas-parajes/

Jueves de Ocio en ruta por la provincia

Conoce la provincia. 8En esta edición, la ciudad elegida ha sido Bujalance. – E.M.H.

Manoli Rodríguez, del núcleo de población de Cuenca, asiste «para divertirme, conocer gente y verlo todo»; Carmen Sújar, vecina de la aldea de La Coronada, destaca que «me ha gustado el teatro y la comida de convivencia para las personas de todas las aldeas porque, a veces, nos viene bien reunirnos». Pepi Leiva, de Fuente Obejuna, fue a los actos tras «estar muchos años sin salir, porque me ha faltado mi marido y ahora me ha animado mi vecina, Teresa Casado». Son algunas de las participantes en el programa Los Jueves de Ocio, que cada año incrementa su número de participantes y que en esta quinta edición, ha superado los 700.

La concejala de Asuntos Sociales, Luisa María Rodríguez, explica que su objetivo es que «durante este mes, los pensionistas sean los protagonistas y disfruten en convivencia los residentes en Fuente Obejuna y los de las aldeas».

Una de las actividades más demandadas, Conoce la provincia, ha propiciado que hayan descubierto Rute, La Rambla, Santaella, Aguilar de la Frontera y este año, Bujalance, hasta donde se han desplazado ciento diez personas, cifra que ha obligado al Ayuntamiento a contar con un segundo autobús.

Un microbús adicional se ha fletado también para la visita a la Feria de los Municipios. Las dos obras de teatro han contado con muy buena aceptación, al igual que el almuerzo y el baile celebrado ayer en el restaurante Romero Torres, que puso el broche al programa contando con 180 asistentes, entre ellos la alcaldesa, Silvia Mellado.

Rodríguez ha explicado que los interesados «vienen el primer día y se inscriben en todas las actividades, a todo el lote», esta subida de solicitantes provoca que «tengamos que ir ampliando, porque cada vez se queda más gente en reserva». A ello se suma «el interés de los vecinos de los pueblos de alrededor, que nos llaman para poder participar». También se están celebrando talleres de gimnasia mental y memoria.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/jueves-ocio-ruta/

El 7º Circuito Provincial de Senderismo ‘Naturcor’ ofrece 13 rutas por parajes naturales

La Diputación de Córdoba pone en marcha una nueva edición del Circuito Provincial de Senderismo Naturcor, que se celebrará de noviembre de 2019 a mayo de 2020, gracias al convenio entre la institución provincial y la Federación Andaluza de Montañismo.

Estas rutas transcurren por los términos municipales de Montoro, San Sebastián de los Ballesteros, Benamejí, Nueva Carteya, Cardeña, Santaella, Posadas, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Palma del Río, La Carlota, Fuente Palmera y Belalcázar, cubriendo la mayoría de la provincia.

La delegada de Juventud y Deportes de la institución provincial, Ana Blasco, ha señalado que «esta actividad es una oportunidad de realizar actividad física, de pasar un día de convivencia, visitar pueblos de nuestra provincia y descubrir nuevos paisajes en contacto con la naturaleza”.

En todas las ediciones del Circuito se ha contado con una considerable participación, en total 6.984 senderistas, siendo el 60 por ciento mujeres y el resto hombres, y se espera seguir en esta misma línea en esta edición.

Tal como se ha recogido en el convenio, se va a señalizar y homologar la Ruta Sierra de Ojuelos Bajos en Fuente Obejuna, una de las más interesantes.

Redacción.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/circuito-provincial-naturcor-rutas/

Emproacsa y Facua enseñan a cerca de 1.000 escolares cordobeses a hacer un uso responsable del agua

Cerca de 1.000 escolares de la provincia han aprendido en este curso a hacer un uso correcto del agua gracias a los talleres ‘Una gota x una vida’, impulsados por FACUA Córdoba y la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa).

Este año, según una nota de la Diputación de Córdoba, se han celebrado 14 talleres que se han desarrollado en centros escolares de Villanueva de Córdoba, Bujalance, Montoro, Fuente Obejuna, Peñalosa (Fuente Palmera), Aguilar de la Frontera e Hinojosa del Duque.

Los alumnos y alumnas, de edades comprendidas entre los 6 y 12 años, han aprendido acerca de la importancia de hacer un buen uso del agua cambiando sus hábitos, mediante sencillas pautas de comportamiento para ahorrar y consumir de forma responsable y solidaria.

Asimismo, los alumnos han podido compartir lo aprendido con los demás miembros de sus familias, con el objetivo de promover estos valores entre la ciudadanía a través de los más jóvenes.

En los talleres celebrados han participado cerca de 1.000 escolares que se suman a los 9.000 que lo hicieron en ediciones anteriores, desde que la empresa provincial dependiente de la Diputación empezó esta actividad en 2012. Esta actividad tendrá continuidad en el próximo año, en el que se seguirán visitando otros centros escolares pertenecientes a los 52 municipios adscritos al Ciclo Integral del Agua.

Emproacsa participa con esta y otras actuaciones en la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, que está llevando a cabo la Diputación de Córdoba en apoyo de los ODS en los ámbitos sociales, económicos, ambientales y organizativos dentro de su espacio de actuación territorial, la provincia de Córdoba.

Redacción.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/emproacsa-facua-escolares-cordobeses/

El Diputado delegado de Agricultura e Infraestructuras Rurales Francisco Ángel Sánchez visita Fuente Obejuna y entrega varios caminos reparados con fondos de la Diputación

Francisco Ángel Sánchez visita Fuente Obejuna

La visita a Fuente Obejuna de Francisco Ángel Sánchez se produjo en la mañana del martes llegando al Ayuntamiento de nuestra localidad a las 12.30 horas.
Fue recibido por Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna, manteniendo ambos una reunión en la casa consistorial.
Tras esta reunión visitaron los caminos que han sido reparados recientemente por la Diputación a través del Plan Provincial extraordinario de inversiones de reposición y mejora de caminos de entidades locales para el ejercicio 2018-2019.
Se ha llevado a cabo la realización de drenajes mediante cunetas y mejora del firme de tramos del camino de Fuente Obejuna a Peñarroya que ha contado con un presupuesto de 23.830,85 €.
Ha tenido un periodo de ejecución de ocho semanas.
También se ha desarrollado el proyecto de realización de drenajes mediante cunetas y mejora del firme del camino de Navalcuervo a Doña Rama por un importe total de 19.988,15 €. Cuyo plazo de ejecución ha sido de dos meses.

Infoguadiato. / Guadiato información.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/caminos-reparados-fondos-diputacion-2/

El Diputado delegado de Agricultura e Infraestructuras Rurales Francisco Ángel Sánchez visita Fuente Obejuna y entrega varios caminos reparados con fondos de la Diputación

Francisco Ángel Sánchez visita Fuente Obejuna

La visita a Fuente Obejuna de Francisco Ángel Sánchez se produjo en la mañana del martes llegando al Ayuntamiento de nuestra localidad a las 12.30 horas.
Fue recibido por Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna, manteniendo ambos una reunión en la casa consistorial.
Tras esta reunión visitaron los caminos que han sido reparados recientemente por la Diputación a través del Plan Provincial extraordinario de inversiones de reposición y mejora de caminos de entidades locales para el ejercicio 2018-2019.
Se ha llevado a cabo la realización de drenajes mediante cunetas y mejora del firme de tramos del camino de Fuente Obejuna a Peñarroya que ha contado con un presupuesto de 23.830,85 €.
Ha tenido un periodo de ejecución de ocho semanas.
También se ha desarrollado el proyecto de realización de drenajes mediante cunetas y mejora del firme del camino de Navalcuervo a Doña Rama por un importe total de 19.988,15 €. Cuyo plazo de ejecución ha sido de dos meses.

Infoguadiato.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/caminos-reparados-fondos-diputacion/

Fuente Obejuna celebra un año más el día contra la violencia de género

Este lunes día 25 de noviembre de 2019 se ha celebrado en Fuente Obejuna el Día Internacional contra la violencia de género.

A las puertas del Colegio San Carlos Borromeo y del Instituto de Enseñanza Secundaria Lope de Vega se han concentrado todos los alumnos y han escuchado en primer lugar las palabras de Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna, que ha hablado sobre este gran problema de nuestra sociedad.

Carmen Chávez, Concejal de Turismo del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, seguidamente, leyó el manifiesto contra la violencia de género.

A continuación las autoridades presentes inauguraron una señal en la que se puede leer “Fuente Obejuna libre de violencia de género”.

Tras guardar un minuto de silencio todos pasaron al salón de actos del IES Lope de Vega donde los alumnos leyeron un nuevo manifiesto, bailaron y actuaron teatralmente destacando el mensaje contra la violencia de género.

La poetisa de Fuente Obejuna María José Robas recitó también un poema dirigido a todos los alumnos que llenaban el salón de actos.

Guadiato información.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/violencia-genero-ano-dia/

Fuente Obejuna participa en la Feria de los Municipios 2019 apostando por “Fuenteovejuna 2020”

Fuente Obejuna participa en la Feria de los Municipios 2019

Un año más nuestra localidad ha llevado su oferta hasta el stand situado en la Feria de los Municipios desde el 21 hasta el 24 de noviembre de 2019 para darlo a conocer a todos los visitantes.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, junto a la presidenta del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), Dolores Amo, han inaugurado este pasado jueves la X edición de la Feria de los Municipios, que se ha celebrado hasta el domingo día 24 en el Palacio de la Merced.
Ambos pasaron por nuestro stand junto a otras autoridades provinciales y locales.
Además de muestras de artesanía y productos de la oferta melariense se ha promocionado la obra “Fuenteovejuna” que se representará en nuestra localidad el próximo mes de Agosto entre los días catorce al dieciocho.
En el stand se podía leer el lema #sonriendoenfuenteobejuna y #fuenteovejuna2020.
Unas 42.000 personas han visitado la X Feria de los Municipios en el Palacio de la Merced desde que abrió sus puertas el pasado día 21 hasta la jornada del domingo.
Ha estado marcada por una intensa programación con la que se han mostrado las singularidades turísticas que ofrece la provincia de Córdoba desde el punto de vista cultural, patrimonial, natural, gastronómico y etnológico.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha resaltado que este evento “lo retomamos para que fuese esa gran ventana abierta al mundo. Cada uno de los 71 municipios que han participado ha mostrado lo mejor de cada uno, y con esa vocación estamos consiguiendo que esa apuesta por el sector turístico vaya cada día a más”.
En este sentido, Ruiz ha subrayado que “este es un sector estratégico, que genera empleo. De hecho, en lo que va de año, llevamos más de 58.000 contratos y más de la mitad son para mujeres y más del 30% son para personas menores de 25 años. Es un empleo muy ligado al territorio y que, además, favorece a sectores de la población con ciertas dificultades para encontrarlo”.

 

Infoguadiato / Guadiato información.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/feria-municipios-fuenteovejuna/

“Tierra de Mujeres”de la Diputación de Córdoba ofrece en Fuente Obejuna la obra de teatro “Entre tú y yo”

Tierra de Mujeres

Con motivo del Día Internacional contra la violencia machista se ha representado hoy en el Teatro Municipal Lope de Vega de Fuente Obejuna la obra“Entre tu y yo.
La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba ha puesto en marcha por tercer año ‘Tierra de mujeres’ y entre tú y yo ha llegado hoya Fuente Obejuna.
La delegada de Igualdad ha hecho hincapié en que “todas las actividades de concienciación y sensibilización tienen cabida dentro de la celebración de este Día de la Mujer Rural”. Según Doblas, “se enmarcan en la petición de la Asamblea General de Naciones Unidas de asignar mayor importancia al mejoramiento de la situación de las mujeres rurales”.
«Tierra de mujeres» pretende reivindicar una mayor sensibilización hacia las mujeres rurales, visibilizar el importante papel que juegan en el medio rural y reconocer su labor mediante este homenaje lúdico conformado por una extensa programación de actividades para los municipios de la provincia, entre las que se incluyen espectáculos de teatro para todos los públicos, música, talleres de danza, talleres de musicoterapia, talleres vivenciales-experienciales, todos ellos con un denominador común, la reivindicación de la igualdad entre mujeres y hombres.

Infoguadiato.

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/obra-teatro-diputacion/

Los pueblos de Córdoba se suman a los actos conmemorativos del 25-N

Los actos conmemorativos del 25N, Día contra la Violencia de Género también se extendieron a los pueblos. Así, en Lucena, Ayuntamiento, intercentros y asociaciones de mujeres celebraron en la plaza San Miguel una concentración, en la que participaron unos 350 escolares de la ESO de todos los institutos de la ciudad. Miembros de la Corporación municipal de los distintos grupos políticos y el alcalde, Juan Pérez, participaban junto a una grupo de alumnos y alumnas que dieron lectura a un manifiesto de repulsa de la violencia hacia las mujeres , a lo que precedieron la lectura de cinco microrrelatos con los que se ponía fin a una concentración reivindicativa que comenzaba con un paro silencioso de cinco minutos en recuerdo de las 51 mujeres asesinadas este año a manos de sus parejas o exparejas.

Fuente Obejuna

Ayer se llevó a cabo la lectura del manifiesto del Día Internacional contra la violencia de género a las 12.00 horas en la puerta de la sede de la Mancomunidad de municipios Valle del Guadiato. En Fuente Obejuna se han instalado sean instalado señales con la inscripción “Fuente Obejuna, libre de violencia de género”, una de ellas ha sido inaugurada por la alcaldesa, Silvia Mellado que ha intervenido junto a la concejala Carmen Chávez en el acto que, debido a la lluvia, se ha celebrado en el instituto, donde se ha guardado un minuto de silencio y Maria josé Robas ha leído uno de sus poemas.

 

Enlace permanente a este artículo: http://www.bibliotecadefuenteovejuna.com/2019/11/pueblos-cordoba-actos/